Ángela Molina en Carne trémula, de Pedro Almodóvar (1997)
Patricia Arquette en un momento tremendo de Lost highway, de David Lynch (1997)
Un clásico: Faye Dunaway en Bonnie & Clyde, de Arthur Penn (1967)
Divine, la reina del trash en Pink Flamingos, de John Waters (1972)
Victoria Abril en Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, de Agustín Díaz Yanes (1995)
Inolvidable Berta Socuéllamos en Deprisa, deprisa de Carlos Saura (1981)
Amanda Ripley
RIPLEYLAND 4, el capítulo más noir de la serie, una delicatessen a degustar a comienzos del otoño... Noir y rosso profundo, como si fuera una giallo pasada por Bergman. Pero mientras llega haced lo que los intérpretes -que tampoco la hemos visto aún montada-, ¡disfrutad del tráiler!
FISHY PUSSY / TRAILER RIPLEYLAND 4
Y de la historia del Limbo, el añejo club donde transcurren algunas escenas...
Tal cual, como si de una canción de Los Mismos se tratase; y entre medias el dinámico y extenuante rodaje de Ripleyland 4, en Madrid.
Todavía no he acabado, claro, la serie israelí, pero se nos cuela entre medias -cosas del falso directo- el festival Low Cost benidormí. Y es que desde que supe que María Jesús y su acordeón era la madrina de esta quinta edición me apresuré a adquirir el abono. Adoro a María Jesús, a quien he visto varias veces en su terraza de la playa de Levante -nunca olvidaré ese titular de prensa: "No me echo novio por culpa de Los pajaritos"- y adoro a esa pimpante y audaz ciudad levantina, que desafía cada año los elementos y se renueva continuamente en una cabriola prodigiosa. Si hay una localidad Pop, esa es Benidorm.
DRAMAS Y COMEDIAS / Mª JESÚS Y SU ACORDEÓN
¿No es genial? María Jesús se nos parece cada vez más a la Julia de Verano azul, y su versión del tema supera el original de Fangoria. En cuanto al vídeo, la parte final de delfines con esa deriva trance se encuentra entre los momentos del año.
¡Ella debe actuar en el Festival! Que se haga justicia de una vez.
Amanda ha probado el ejercicio físico para olvidar, pero algo parece haberse roto definitivamente. Mientras Adela Bocanegra recibe una visita inquietante, la intensidad de la obsesión de nuestra heroína parece estar provocando extrañas personificaciones que se propagan como ondas... ¿Quién es Amanda?
ESTRENO EN MARZO
EN EL BLOG DE RIPLEY
El capítulo más lynchiano de la saga...
¡Adéntrate en Ripleyland! La mejor novela en red
(Gracias a Rip y a Pon por su cariño y simpatía,
y por el maravilloso día de rodaje; y un beso a Jara, Fernando y a todos los brokeback)
El momento que atraviesa Amanda es delicadísimo: a Amanda le han dejado. Sin un adiós, y llevándose sus cosas de valor. Los ansiolíticos se desparraman sobre su cama y se ha sabido que llegó a arrancar un enchufe con la boca, en un acceso de desesperación. Ya no hay rumbo posible, ni asidero, la realidad es un vacío en espiral y el único complemento que viene al caso es el velo.
Alienada, Amanda recorre histriónicamente los espacios de su casa, parodiándose a ella misma en un recital insensato. Es entonces cuando reaparece un personaje de cuando Amanda era Armando: Ignacio Sepúlveda, un cantante decadente que conserva ternura hacia esta criatura de su pasado. De la voz humana pasamos a la piedad... Un bello primer plano de Aldo -el chulo rumano-italiano que la ha dejado- abriendo los ojos pone el contrapunto y el final a este primer capítulo de Ripleyland.
Ça va mal finir...
PAIN AND PHONE / CAPÍTULO 1 DE RIPLEYLAND
Bueno, pues un poco antes de lo previsto -por motivos de contraprogramación bloguera- ha irrumpido en el ciberespacio el primer capítulo de Ripleyland, Pain and phone, tras ese vendaval de teasers marca de la casa, que han ido creando ganas de estreno. Cuando Ripley me habló de este proyecto no tardé ni un minuto en decirle que sí. Él mismo se sorprendió de la naturalidad con que me lancé al ruedo, pero es que tengo plena confianza en su talento y buen hacer, y solo pensar en los buenos ratos que esta blogonovela nos depara y deparará me hace feliz... qué menos, si además la querida Pon forma parte de este elenco estelar -la elección de Aldo ha sido también todo un acierto- que no se va a rendir ante nada. A mí me encanta como ha quedado, y parece que la repercusión está siendo estupenda...
Se lo merece Ripley, amigo, bloguero todoterreno, inquieto, con quien tantas cosas comparto.
(Perdonad el retraso en comentar vuestros comentarios, ya me he puesto al día, necesitaría un par de horas más cada jornada para hacer todo lo que quiero, pero es lo que más valoro de cada entrada. ¡Gracias a todos!).