Mostrando entradas con la etiqueta MATTHIAS SCHOENAERTS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATTHIAS SCHOENAERTS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

PELEA, PELEA, PELEA, TÚ SIEMPRE ME DECÍAS...

Siempre me lo decías... y yo me resistía a pensar que la vida tuviera que ser así...


 PELEA / LA BIEN QUERIDA / PELEA / LA BIEN QUERIDA / PELEA / LA BIEN QUERIDA

 

PELEA / LA BIEN QUERIDA 
( LA MEJOR CANTANTE DEL MOMENTO)

-El fotograma, cómo no, nos muestra a Matthias Schoenaerts en la película 
De óxido y hueso, De rouille et d´os, de Jacques Audiard. 
La canción de La Bien Querida se incluye en su nuevo CD Ceremonia-.

Os quiero.

martes, 9 de abril de 2013

MATTHIAS SCHOENAERTS, PAPAZOTE


En realidad os debo a vosotros mi descubrimiento de Matthias Schoenaerts, porque la película De óxido y hueso -De rouille et d´os- quedó muy bien clasificada en la lista de mejores que realizamos entre todos a final de año. Y es que, a pesar de que me interesa mucho Jacques Audiard, su director, en un principio no me llamó demasiado la atención la cinta y no estoy seguro de que hubiera ido a verla.


Pero aaaaamigo.. una vez que la vi.. no he podido olvidarle ni un solo minuto, no. De hecho si no he realizado esta entrada antes es porque soy incapaz de elegir fotos de Matthias, tanto me entusiasman todas ellas... Aunque viendo la peli, por el físico, pensé que sería hungaro, o ruso, o similar, Matthias es belga, de 35 años, actor profesional, aunque en un principio Audiard -que tan buen ojo tiene siempre para sus antihéroes- buscaba un cachas de gimnasio ajeno a las tablas, pero no daba con el tipo.. hasta que se topó nuestro hombre en su camino.


Posando como para la portada de Go Mag
Como os digo hace tiempo que quería haber hecho esta entrada -para el Día del Padre, con fotos de su hijo en el film, porque eso sí que es un papazote- pero más vale tarde que nunca: el papel que interpreta en De óxido y hueso es para quitar el sentido, y para siempre: ¿habrá alguien así en el Planeta Tierra? Con esa combinación de ternura y tosquedad, el ademán expeditivo, básico en lo que interesa, desprendido, contumaz, exudando sexo y naturalidad por los poros de la piel. Y con tan buenísima química con la Cotillard, todo hay que decirlo. Hoy por hoy es el mejor, the one and only...

¡Le amo! Y mi novio también.


GALERÍA




SOIT BIENVENU, MATTHIAS!

domingo, 20 de enero de 2013

17 BLOGUEROS ELIGEN A `SHAME´ COMO PELÍCULA DEL AÑO


(Muchas gracias a todos por haber participado! Creo que ha resultado bastante interesante.. como muestrario de gustos y preferencias, bastante coincidentes, por cierto. En conjunto hemos participado 17 blogueros, 14 de ellos desde España, 2 desde México y 1 desde Perú; 15 varones y 2 hembras. En algunos casos hay películas de 2011 ó 2013, por las distintas fechas de estreno en los países o porque los participantes os habéis dejado llevar por el entusiasmo, jaja.. He puntuado de 10 a 1, según el orden en que habéis situado los títulos. Las votaciones están reflejadas en estricto orden alfabético. Perdonad por no haber incluido los interesantes comentarios que algunos hicistéis de las pelis -muchísimas gracias, de verdad-, pero es que la entrada en ese caso hubiera sido interminable. Estoy muy contento de esta encuesta que espero repetir, he conseguido además que participe algún acérrimo detractor de los hit-parades, jaja.. te lo agradezco especialmente, Javier. ¡Hasta el año que viene a todos, y, como dijo Deme, ¡feliz Cine 2013!)

CLASIFICACIÓN FINAL (Sólo las 11 primeras películas)

1.- Shame, de Steve McQueen (64 votos)

La clara ganadora de la encuesta es esta película que nos ha impresionado por mostrar con tanta valentía y acierto las tribulaciones de una persona atrapada en una espiral de sexualidad obsesiva e insatisfactoria. Michael Fassbender se calza el papel con precisión germánica y a su lado está una estremecedora Carey Mulligan que interpreta una versión del New York, New York que ya será imposible de olvidar, para mí la escena del año.

La votamos 9 de nosotros.


2.- Holy Motors, de Léos Carax (49 votos)

Y hablando de canciones, aún tenemos la piel de gallina con el Who were we que Kylie Minogue entona en la parte final de Holy Motors, la película que ha conseguido la proeza de, siendo absolutamente radical en su fondo y forma, conseguir legiones de fans que apuestan por ella con fiereza. Muchos de ellos entre los amigos de Korador -la votastéis 6 de vosotros, 4 con la máxima puntuación-. Desolación urbana que genera nuevas formas de tristísima belleza. Léos Carax gana su órdago más arriesgado.


3.- Dans la maison, de François Ozon (33 votos)

El cine francés ha tenido una temporada extraordinaria, y uno de sus hijos predilectos, François Ozon, ha firmado su película más redonda -basada en una obra de nuestro dramaturgo Juan Mayorga-, una gozada que hace las delicias de todo tipo de públicos inteligentes y que ganó en San Sebastián. Un reparto brillante y dosis de comedia, intriga y erotismo en un film perturbador que afina muy bien su crescendo. La votamos 5 de nosotros.


4.- De rouille et d´os, de Jacques Audiard (32 votos)

Estrenada hace no mucho en España como De óxido y hueso -Metal y hueso en México-, es el nuevo film del director de Un prophète. Os dejo parte del comentario de Marichuy porque yo no la he visto aún, aunque espero hacerlo pronto: "Una historia de amor entre dos seres quebrados. Suena a cliché, a horrendo film de superación y pudo serlo en manos de alguien distinto a Jacques Audiard. Afortunadamente no fue así.". Cinco blogueros la votaron.


5 y 6.- The descendants, de Alexander Payne y Hugo, de Martin Scorsese (31 votos)

Honroso empate entre un director en alza y otro que ya no tiene nada que demostrar, sólo regalarnos una genuina declaración de amor al cine en su primera incursión en el 3D. La película de Payne es un retrato sentimental y sociológico que le dio la oportunidad a George Clooney de componer un estupendo personaje de hombre confundido. Cinco blogueros votaron a cada una.


7 y 8.- Life of Pi, de Ang Lee y Cesare deve morire, de Paolo y Vittorio Taviani (28 votos)

Épica y lírica a la vez esta grandiosa adaptación de la novela de Yann Martel que ha realizado Ang Lee para el 3-D: una aventura espiritual protagonizada en alta mar por un sensible adolescente indio y un tigre de bengala que no se anda con chiquitas. A su lado, con idéntica cantidad de votos, una película no precisamente comercial de los veteranos hermanos Taviani: poesía pura que emana de un grupo de carcelarios que ponen su vida entera interpretando a Shakespeare. Cuatro blogueros apoyaron a cada película.


9.- Blancanieves, de Pablo Berger (22 votos)

Única película española presente, merecidamente, en el ránking. La Blancanieves de Pablo Berger es la más triste que haya existido. Recreada en mudo y blanco y negro por su autor, que tras viajar al Torremolinos de los 70 continúa indagando en las esencias patrias, fascinado por el país que ama pero compungido por su fracaso. Con interpretaciones memorables, como la del siempre excelso Daniel Giménez Cacho. Cuatro blogueros la refrendasteis.


10 y 11.- Take shelter, de Jeff Nichols y Amour, de Michael Haneke (18 votos)

Take shelter es una película bizarra dentro del género de catástrofes apocalípticas, ya que su objeto es reflexionar sobre el miedo paranoico ante estos funestos pronósticos -¿fundado, o no? He ahí la cuestión-. Y la última y exitosa propuesta del director austriaco se ha estrenado en 2013 en España, pero el año pasado en México. Como aún no la he visto, os dejo parte del comentario de Carlos Be: "Una oda al amor y la muerte y la obra más comercial en la trayectoria de Michael Haneke, colmada de recursos que sus fieles conocen de filmes anteriores". Dos entusiastas blogueros auparon a cada una.

En puertas se quedaron dos películas tan interesantes como la del oscuro caballero batmaniano de Christopher Nolan y el Fausto de Alexander Sokurov, con 17 votos cada una. ¡Gracias de nuevo a todos! Y aquí tenéis la relación de votos y votantes.


Arion´s archaic art (Arion) PERÚ

The perks of being a wallflower, de Stephen Chbosky

The dark knight rises, de Christopher Nolan
Looper, de Rian Johnson
The amazing Spider-Man, de Marc Webb
The Hobbit: an unexpected journey, de Peter Jackson
Skyfall, de Sam Mendes
To Rome with Love, de Woody Allen
Prometheus, de Ridley Scott
The Avengers, de Joss Whedon
Dredd 3D, de Pete Travis

Bajo el signo de Libra (Javier Arnott Álvarez)

Le capital, de Costa-Gavras

El bosc, de Óscar Aibar
Cesare deve morire, de Paolo y Vittorio Taviani
Fausto, de Alexander Sokurov
Untouchable, de Éric Toledano y Olivier Nakache
Les neiges du Kilimandjaro, de Robert Guédiguian
De rouille et d´os, de Jacques Audiard
A Torinói ló -El caballo de Turín-, de Béla Tarr y Agnes Hranitzky
Holy motors, de Léos Carax
Tyrannosaur, de Paddy Considine

Carlos Be, un beletrista (Carlos Be)

Holy motors, de Léos Carax


Amour, de Michael Haneke
Shame, de Steve McQueen
Café de Flore, de Jean-Marc Vallée
Cesare deve morire, de Paolo y Vittorio Taviani

Ciudadano Noodles (C. Noodles)

Holy motors, de Léos Carax
Cosmopolis, de David Cronenberg


Life of Pi, de Ang Lee
Moonrise kingdom, de Wes Anderson
Monsieur Lazhar, de Philippe Falardeau
La guerre est déclarée, de Valérie Donzelli
The descendants, de Alexander Payne
Shame, de Steve McQueen
El artista y la modelo, de Fernando Trueba
Wreck-It Ralph, de Rich Moore

Dameestrellasolimones (Dameestrellasolimones)

Take shelter, de Jeff Nichols


Good vibrations, de Lisa Barros D´Sa
The dark knight rises, de Christopher Nolan
Holy motors, de Léos Carax
Grupo 7, de Alberto Rodríguez

De Comala a Macondo... escala en Santa Teresa (Champy) MÉXICO

Prometheus, de Ridley Scott


Melancholia, de Lars Von Trier
In film nist -Esto no es una película-, de Jafar Panahi y Mojtaba Mirtahmasb
De rouille et d´os, de Jacques Audiard
Chico y Rita, de Fernando Trueba
Jodaeiye Nader az Simin -Nader y Simin, una separación-, de Asghar Farhadi
Fausto, de Alexander Sokurov
ParaNorman, de Chris Butler y Sam Fell
Looper, de Rian Johnson
Life of Pi, de Ang Lee

Diario de un viaje imposible (Senses and nonsenses)

Holy motors, de Léos Carax
Hugo, de Martin Scorsese


Shame, de Steve McQueen
Blancanieves, de Pablo Berger
Dans la maison, de François Ozon
Cosmopolis, de David Cronenberg
Cesare deve morire, de Paolo y Vittorio Taviani
Les neiges du Kilimandjaro, de Robert Guédiguian
Le capital, de Costa-Gavras
Skyfall, de Sam Mendes

El blog de Ethan (Ethan)

Cesare deve morire, de Paolo y Vittorio Taviani


A Torinói ló -El caballo de Turín-, de Béla Tarr y Agnes Hranitzky
Reality, de Matteo Garrone
The Hobbit: an unexpected journey, de Peter Jackson
The descendants, de Alexander Payne
Shame, de Steve McQueen
The Avengers, de Joss Whedon
Untouchable, de Éric Toledano y Olivier Nakache
The amazing Spider-Man, de Marc Webb
Babettes gæstebud -El festin de Babette-, de Gabriel Axel

El mundo según yo (Mundo Dena)

Life of Pi, de Ang Lee


La guerre est déclarée, de Valérie Donzelli
Ajeossi, de Jeong-beom Lee
Children who chase lost voices, de Makoto Shinkai
Footnote, de Joseph Cedar
Shame, de Steve McQueen
Moonrise kingdom, de Wes Anderson
Hugo, de Martin Scorsese
Argo, de Ben Affleck
End of watch, de David Ayer

Julianen (Julianen)

Strapped, de Joseph Graham


Weekend, de Andrew Haigh
My week with Marilyn, de Simon Curtis
The descendants, de Alexander Payne
Nostalgia de la luz, de Patricio Guzmán
L´arbre et la forêt, de Olivier Ducastel y Jacques Martineau
80 egunean, de José María Goenaga
Hugo, de Martin Scorsese
Noordzee Texas, de Bavo Defurne
Café de Flore, de Jean-Marc Vallée

Los álamos dorados (El Deme)

Shame, de Steve McQueen


The descendants, de Alexander Payne
Miss Bala, de Gerardo Naranjo
Els nens salvatges, de Patricia Ferreira
Amor bajo el espino blanco, de Zhang Yimou
Dans la maison, de François Ozon
Reality, de Matteo Garrone
De rouille et d´os, de Jacques Audiard
Blancanieves, de Pablo Berger
The sessions, de Ben Lewin

Mélange (Marichuy) MÉXICO

Holy motors, de Léos Carax 
Amour, de Michael Haneke




De rouille et d´os, de Jacques Audiard
Jagten -La caza-, de Thomas Vinterberg
No, de Pablo Larra
Jodaeiye Nader az Simin -Nader y Simin, una separación-, de Asghar Farhadi

Mulholland world (Alforte)

Hugo, de Martin Scorsese
Chronicle, de Josh Trank


The Avengers, de Joss Whedon
Young adult, de Jason Reitman
Jeff, who lives at home, de Jay Duplass y Mark Duplass
Blancanieves, de Pablo Berger
Dans la maison, de François Ozon
Looper, de Rian Johnson
Seeking a friend for the end of the world, de Lorene Scafaria

Opciones avanzadas Ltd / El indéfilo cinesnable (dvd)

Drive, de Nicholas Winding Refn


Shame, de Steve McQueen
Take shelter, de Jeff Nichols
No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu
Fausto, de Alexander Sokurov
The master, de Paul Thomas Anderson
Jodaeiye Nader az Simin -Nader y Simin, una separación-, de Asghar Farhadi
Diamond flash, de Carlos Vermut
Dupa dealuri -Más allá de las colinas-, de Cristian Mungiu
Bir Zamanlar Anadolu'da -Érase una vez en Anatolia-, de Nuri Bilge Ceylan

Parada-raíces Sentido-piedras (Pon)

De rouille et d´os, de Jacques Audiard


Sykt lykkelig -Siempre feliz-, de Anne Sewitsky
The best exotic Marigold hotel, de John Madden
Wuthering heights, de Andrea Arnold
Salmon fishing in the Yemen, de Lasse Hallström


Tiburones en Korador (Justo)

Animals, de Marçal Forés


Life of Pi, de Ang Lee
Dans la maison, de François Ozon
Shame, de Steve McQueen
The deep blue sea, de Terence Davies
The descendants, de Alexander Payne
The ides of March, de George Clooney
To Rome with love, de Woody Allen
Cosmopolis, de David Cronenberg
Prometheus, de Ridley Scott

 Uno y los demás (Uno)

Dans la maison, de François Ozon


Shame, de Steve McQueen
Blancanieves, de Pablo Berger
Skyfall, de Sam Mendes
Hugo, de Martin Scorsese
My week with Marilyn, de Simon Curtis
Grupo 7, de Alberto Rodríguez