Hidrogenesse en el Museo Cerralbo. Madrid, 16-11-11
Con el dúo Hidrogenesse y con sus twins Astrud me pasa que me gustan, pero no había acabado de cogerles el tranquillo, aunque ahora ya creo estar cerca. Lo que más me interesa son las dobles o triples lecturas que cabría hacer de cada uno de sus pasos, ya no sólo los musicales; cuando son sencillos, no sabes si es el producto de una depuración estética o intelectual o es que simplemente no tienen nada más que decir: Hay un hombre en España que lo hace todo sería un ejemplo de ese estilismo. Y cuando se tornan barrocos, la saturación semántica de las letras o la ambientación musical puede ser buscada o casual, sin sentido... toda esa disputa entre el menos y el más me apasiona. Lo que está claro es que siempre son interesantes. Por eso me alegró tanto que mis amigos Jose y Bleithin nos invitaran a un concierto selecto de Hidrogenesse nada menos que en el Museo Cerralbo, templo del rococó madrileño, que yo no conocía. El repertorio se nutrió de una selección de éxitos y algún estreno ad hoc. Lo mejor fue, según Jose, que los conoce mejor -valga la redundancia-, Vuelve conmigo a Italia, Hidroboy, No hay nada más triste que lo tuyo, El árbol o Disfraz de tigre. Y sí, yo coincido, me gustaron mucho... y el conjunto que resultó de la mezcla entre lo suntuoso del entorno, lo horterísima de sus atuendos -pero viniendo de ellos, que saben que nosotros sabemos, no estoy seguro si es hortera la palabra, volvemos a las capas de cebolla, en qué lectura nos quedamos, un hortera lo es porque no es consciente, pero ellos lo son todo el tiempo-, la desafinada voz del vocalista Carlos y la sucesión de emociones destiladas que emanan de canciones como El árbol fue irresistible. Un concierto distinto, único, estrafalario.
(Las fotos son de Jose: ¡gracias por todo!)
No hay nada más triste que lo tuyo / Hidrogenesse
(Directo para Gaztea Live, Donostikluba, 2009)

Hidrogenesse son Carlos y Genís. La última foto, de Jenesaispop, hecha en el concierto homenaje a Carlos Berlanga en la sala Joy Eslava.