



TARANTINO AT HIS VERY BEST


LO MÁS DE TARANTINO DESDE `PULP FICTION´




En 2009 me viene a la cabeza sobre todo esta película arrolladora, que va transcurriendo con la precisión de una bomba de relojería hasta estallar llevándose todo por delante. Un entramado genial e irreverente, que incluye buenas dosis de humor -y ya tiene mérito, tratándose de lo que se trata- y un puñado de interpretaciones memorables. Tarantino at his very best, lo más de Quentin desde Pulp Fiction, una gozada para cinéfagos y freaks del cine B. Y para la historia queda la maravillosa Diane Kruger y sus tacones de cenicienta, nuestro favorito Dani Brühl en ese papel bombón de soldado-héroe metido a artista, Brad Pitt en uno de sus mejores trabajos, y todo el elenco en estado de gracia...
Y MÁS:

La vuelta de Costa Gavras en la bella fábula Eden à l´ouest. Ricardo Sccamarcio es un Ulises con el viento en contra en un mar donde ni sirenas ya quedan...


Jim Jarmusch te podrá o no llegar, pero fiarte sí que puedes de él. Y artísticamente The limits of control, despojada de todo artificio, es uno de sus trabajos más personales... y gracias al cual hemos podido ver inmortalizada a nuestra querida y malasañera plaza de San Ildefonso.


Siguiendo con Nueva York, la segunda tanda de las ciudades amadas por múltiples directores -New York I love you- nos regaló a la pareja más fotogénica del año, la legendaria Julie Christie y el incipiente Shia LaBeouf. E interpretaciones destacadas de actrizonas como Robin Wright Penn o Natalie Portman. Detrás de la cámara Fatih Akin, Mira Nair, Shekhar Kapur,...

Dentro del amplio espectro de los fans de la sci-fi, no hay que perder de vista a la rama místico-filosófica. Somos quienes hemos recibido Moon, el debut del retoño de Bowie, Duncan Jones, como un regalo del Cielo... entendido éste en sentido cósmico.
DIVAS DIVINAS QUE VOLVIERON


Michelle Pfeiffer en Chéri -Stephen Frears- e Isabelle Adjani en La journée de la jupe de Jean-Paul Lilienfeld. Ambas vistas en París, la primera se estrena ahora en España y la segunda no sabemos si lo hará: sería una lástima, porque es una película más que interesante en la última hornada de cine escolar..
UN POCO DE ALMODÓVAR ES MUCHO

El corto La concejala antropófaga fue y es Almodóvar puro y duro, del que nos pone a mil. Nuestro querido director ha seguido triunfando en el mundo entero -que se dice pronto- porque su talento no necesita de traducciones ni de presentación. Los abrazos rotos es una buena película a la que le falta, sin embargo, un repizco, por decirlo en vocabulario manchego. ¿No será que la química con Pe no da más de sí? Yo estoy deseando que cambie de musa...
...y dos valores en alza


Alberto Rodríguez y Salvador García Ruiz son dos de los directores más interesantes del cine español de ahora, que coincidieron en cartel con sendas reflexiones sobre los peligros de la madurez mal digerida, trazadas ambas en triángulo: After y Castillos de cartón.
((¡Y seguro que hay muchas más!! Pero no puedo ver todo...))