
Si Dolor tuviera género, ¿sería masculino o femenino?

En castellano dolor y sufrimiento son varones, y ternura y compasión hembras. En francés las cuatro palabras son del Reino de la Mujer: la douleur, la souffrance, la tendresse, la pitié. Desconozco el género de estas palabras en sueco, pero seguramente que sean también femeninas, vista la película de Ingmar Bergman del 72, Viskningar och rop, Gritos y susurros en español, Cris et chuchotements en francés.

Una mujer agoniza en la solemne casa familiar. Su dolor es insoportable, aunque se intercala con retazos de alivio y sosiego, de una extraña armonía... A su lado se van sucediendo sus dos hermanas, que llegaron para la ocasión, y una fiel criada.
El sonido del péndulo del reloj en una habitación en penumbra, el arrebato desesperado de los momentos finales, lo que queda de la vida ante la muerte servido en una bandeja... y la vileza aleteando alrededor, como cuervo al olor de un festín negro... el vínculo familiar es a veces el más insano.
Pero esta película tiene también el color rojo del alma, y lo más bello puede emerger milagroso entre lo oscuro...

(En mi infancia fue un título mítico, recuerdo aún el éxito que obtuvo, y las imágenes que se divulgaban. Pero fue ayer cuando la vi por vez primera, y en el cine. No sólo no me disgusta, sino que me agrada contemplar películas que abordan temáticas de muerte y sufrimiento, si están bien realizadas. Y ésta es quizá, en ese género, la más hermosa y profunda que he visto nunca).
VISKNINGAR OCH ROP / GRITOS Y SUSURROS
D. Ingmar Bergman (1972).
Harriet Andersson, Ingrid Thulin, Liv Ullmann, Kari Sylwan.
Vista en Cinema Arlequin, París.
((El célebre fotograma de la película me parece como un cuadro de Rubens. Por eso he situado abajo su Caritas Romana, de 1612)).