
Es una verdad universalmente reconocida que Joe Dallesandro transformó para siempre la sexualidad masculina en la pantalla, y eso no lo dice sólo John Waters, sino todos aquellos interesados en la materia.
Él fue el primer hombre ambivalente, un pionero que -con cierta indolencia, sello de su escuela callejera- vivió de ser mirado, en principio en América con la Factory de su Warhol y luego en Europa, algunos de cuyos autores más aclamados se rendirían a su estrella. En cuanto a su talento, el visual es innegable, pero yo defiendo a ultranza, también, el interpretativo, tantas veces cuestionado. En las películas de Morrissey, en La Marge de Borowczyk -quizá el papel más triste que ha interpretado-, en El unicornio de Louis Malle, desde luego en el Je t´aime... de Gainsbourg, veo a un actor extraordinario, que no precisa de aspavientos para transmitir sentimientos y estados complejos.
Su virilidad vulnerable, su fotogenia cándida y pervertida a un tiempo, su sensualidad inaprensible, fueron un milagro y son patrimonio de la Humanidad mitómana.
OSITO QUEER EN LA BERLINALE
(Se nos emociona.. y revela la edad en que se hizo el tatuaje, lo que supuso para él la llegada a Europa.. hay también instantáneas de su hija arrobada y.. final con una brillante interpretación drag del Walk on the wild side de Lou Reed en el que se le alude).


Para mí es el actor más bello de la historia del cine -y mira que hay competencia, que no se me olvidan los galanes del cine mudo, ni los romanos con faldas de Terenci Moix, ni los tarzanes ni la camiseta de tirantes de Brando: pero eso último era otra cosa, una fiereza, una barbaridad, si bien ya con su punto bi-: la palabra sexy tal y como hoy la entendemos, aplicada a un hombre, es con Joe con quien cobra sentido...
He dejado pasar demasiado tiempo para dar cuenta de las novedades de nuestro querido ídolo, que cumplió 60 -¡cuántas grandes estrellas tienen ahora esa edad!- a finales del pasado año. (En la imagen le vemos con John Hurt, en Berlín).

-Nueva camiseta comercializada con su inolvidable tattoo.
-Documental sobre su vida, Little Joe, que ha producido su hija -él ya es todo un abuelo-, presentado en el pasado Festival de Berlín con buenas críticas, y que esperemos llegue pronto a España, donde cuenta con un buen puñado de fans.
-Teddy award honorario en el Festival de Berlín que se celebró
en febrero. Es un cariñoso reconocimiento al conjunto de su carrera y a su importancia como icono -por qué todos utilizan ahora esta palabra- gay de Occidente.
Todo ello verdaderamente emocionante para los cientos de miles de admiradores que ni un solo día hemos dejado en estos años de adorarle.
TRIBUTO A JOE DALLESANDRO (Música 10cc: I´m not in love, y más...)
(Vídeo elaborado por Polichinela Azul)
Página oficial Joe Dallesandro