A estas alturas todas sabréis que desde que se publicaran las fotos robadas de Scarlett Johansson una nueva y ardorosa fiebre recorre el mundo virtual entero, consistente en emular a la actriz a través de un desnudo con espejo. Scarlettjohanssening se llama esta práctica furtiva que no remite -Lucía Etxebarría ha sido la última en caer en sus redes-, y de la que hemos bajado algunos de los últimos ejemplos vistos en la página habilitada a tal efecto. Varios de ellos son españolitos, por cierto.. el primero es checo y el tercero de Cerdeña, ejem.. me anticipo a vuestras preguntas.
¿Alguien se anima a seguir, y a que demos la primicia en Korador? Si vosotros os apuntáis, yo también, aviso... enseñar el culo me parece un hábito adorable.
PD: Perdonad si me he centrado en los chicos, pero es que el blog es gay, jaja...
Quiero ser un bote de Colón y salir anunciado por la televisión... más de treinta años después Alaska sigue fiel a la filosofía del consumismo pop y a los hábitos de reinterpretacion sarcástica -y cariñosa- de sus múltiples ídolos. Esta mañana me he desayunado con la revista Interviú -fabulosa, siempre- y los ya famosos doce remedos de portadas de todas las épocas: francamente, ha sido una gozada, mejor de lo que esperaba... y todavía lo tengo que escudriñar a fondo.
Alaska, tenaz, ha conseguido lo que se proponía, moldeando su cuerpo a golpe de bisturí para convertirse en un ejemplar avanzado de la nueva especie que ella propugna: decidida, absolutamente desacomplejada, dispuesta a aferrarse al más mínimo segundo de felicidad y despropósito sin pedir nunca perdón por ello. Está espléndida y esplendorosa, sin recato alguno, travestida, instalada en la autoparodia permanente.
Claro que me gustan todas las fotos, pero he elegido las tres que más. En la primera la vemos de Belén Esteban mutante o humanoide, ¡es alucinante!, en una imagen en la que a mí me recuerda más a Marilyn Manson -afortunadamente- que a la descarada madre de Andreíta. En la segunda me la imagino muerta de gozo por tener el honor de posar en recuerdo a La Más Grande, nuestra Rocío Jurado en su célebre posado como diosa de los plásticos. Y en la tercera ha tenido también la osadía de emular a un estrafalario e irreal animal erótico que solo podía proceder de Italia: Valeria Marini. Y sale bien parada, no hay más que mirar en estas dos últimas imágenes su rostro en éxtasis, labios carnales entreabiertos, en una nada disimulada insinuación sexual, dando otra vuelta de tuerca, encadenada a la rueda de los despropósitos mitómanos.
Ella engrandece el star system nacional con esa admiración desaforada de quien mira desde fuera, obnubilada ante un paraíso rutilante: aunque esté más dentro que ninguna, desde hace treinta años...
(Abajo vemos las dos portadas de Alaska en Interviú: en la primera, con la motosierra de los 80, confesó que había tenido experiencias sexuales con mujeres. Después, su homenaje a Sabrina Salerno y Samantha Fox, también en este último número de la revista).
(Las fotografías que Alaska ha realizado para Interviú -y que han sido suprimidas por Blogger por entender que presuntamente se estaban infringiendo derechos de autor, según una ley estadounidense- son de Félix Valiente).
ENTRE MIL DUDAS / FANGORIA en Halloween Travesti 2004
En un concierto muy diferente al que ofreciera un año antes en la sala El Sol -ahora melancólico y casi solo, antes rockero, cachondo y muy bien acompañado, también por su pareja en el dúo Las Maris-, Javier Álvarez se presentaba en mayo 2011 de nuevo ante su público, en un lugar para él emblemático, el Parque del Retiro -concretamente en la Casa de Vacas-, donde le descubriera y fichara el cantante Gonzalo. Siempre que puedo acudo a las convocatorias de este madrileño de Cuatroca a quien quiero y reivindico como una rara avis del pop español, inclasificable y libre como el viento. En este caso hubo un repaso de su carrera, más centrado en su primera etapa -al contrario de lo que nos tiene habituados- y con acompañamiento de audiovisuales. Nos quedamos todos con ganas de más, del Javier más gamberro y surrealista, pero su repertorio y la tonalidad del mismo son siempre imprevisibles... Como anécdota para mí la recuperación en una versión más que especial de su Lover, lover, lover.. que le pedí en persona que tuviera en cuenta en lo sucesivo una de las veces que hablé con él -¿sería que atendió mi petición? Jaja-. Aunque si por mí fuera tocaría entero Tiempodespacio, mi disco favorito de él. Ya que hay testimonios youtuberos de la actuación, os recupero no sólo el Lover.. sino su clásico Sunset Boulevard y la versión del Por qué te vas. ¡Viva Javier! Y las Maris, que tienen nuevo disco, y baratito.
Repasando fotos me he dado cuenta de que tengo bastantes imágenes de conciertos vistos en 2011 que no he reseñado: lo que no me extraña, porque ha sido un año de vaguería en lo que respecta al blog.
Se me ha ocurrido iniciar una serie -¿la terminaré? jaja- para homenajear las actuaciones que, con diferencia, prefiero: las de las salas pequeñas, en las que se crea un ambiente familiar y donde se pueden degustar las canciones de maravilla... un ejemplo de ello es el recital que dio Miqui Puig en la veterana Yasta de Madrid, la noche de un viernes de abril 2011... allí llegamos mi novio y yo, enfurruñados, habíamos discutido por algo sin importancia y como el fan era yo él se sentó en una butaca marcando las distancias, como diciéndome: "Sí, sí, escucha a ese decadente, hay que ver a los conciertos rastreros que me traes, con la de cosas que yo podía estar haciendo en este viernes noche".
Llegamos un poco tarde, y me sorprendió ver la poquísima gente que había. Eso sí, lo de quienes estaban era entrega: sobre todo por parte de un admirador entusiasta que no dejó de jalearle enloquecido durante todo el concierto.. que fue pequeño -a pesar del grosor de Miqui-, íntimo, amigable, acogedor. Una sesión acústica en la que no faltaron sus éxitos más reseñables, especialmente los de su delicioso Casualidades (2004) -aunque no estuviera Jeanette para acompañarle- y con algún regalo de la época de Los Sencillos, en concreto el Bonito es.
Se pasó rápido y salimos de nuevo, ya el enfado diluyéndose, a la noche abierta de afuera, con la sensación de haber sido invitados, de puntillas, a la casa de un amigo, que es cantant d´amor desd el 1968, como él mismo se define en su cuenta Twitter..
No es la primera vez que comenzamos año con este madrileño que tornasola mi mirada, aportando cada vez distintos matices siempre en la gama del rubio que deslumbra, como si me alcanzara el sol en el centro de los ojos.
Ya le escribí algunas de las cosas más bonitas que sé decir y no quisiera repetirme, así es que me limitaré a constatar sus recientes y valorados trabajos en el teatro con la adaptación de La caída de los dioses o en el cine con el próximo estreno de De tu ventana a la mía, película de Paula Ortiz en la que compartirá pantalla con Maribel Verdú. Ah, y la vuelta al San Genaro de Cuéntame, claro, donde llega desde Roma alarmado por la salud de su madre.
Entre todo eso -y sin renunciar a esas deliciosas veladas en las que se le puede encontrar feliz y bien acompañado en los cines o bares del centro de la ciudad- ha encontrado un hueco para fotografiarse suelto y seductor en la revista Little Bit... bajo el perspicaz objetivo de Jesús Madriñán.
¡Don´t look back, Pablo!