


A los conciertos acudo siempre con cámara, con bolígrafo y con libreta, para apuntar las canciones en el orden que son interpretadas. Esto es algo molesto porque suelo memorizar lotes de cinco o seis temas, para no tener que sacar continuamente cuaderno y boli, con el inconveniente añadido de que sin las gafas de cerca no veo, y menos en la oscuridad, por lo que todo se convierte en una parafernalia engorrosa.
Aunque a veces suceden anécdotas graciosas, como en uno de los conciertos de Fangoria que hoy reseño, en el que una chica se me acercó sorprendidísima por el ritual que estaba llevando a cabo, y quiso saberlo todo... El caso es que, a pesar de esta minuciosidad, hay conciertos que al final ni reseño en el blog, por las cuestiones que fueren. Pero hoy quiero rescatar dos del olvido.. dos de los más importantes de la pasada temporada, que ni siquiera mencioné en su momento, y cuyas notas he perdido por completo -tanto apuntar, para qué-.
FANGORIA: NUNCA DIGAS NUNCA JAMÁS
Quizá para borrarnos el mal sabor de boca que a los fans de siempre nos quedó con Absolutamente -por militancia lo hemos podido disfrazar de lagarterana, pero ha sido con diferencia su peor disco, aunque a ellos les dé igual-, o para retomar espacios habituales tras la controvertida presentación en el Palacio de Deportes, esta tanda de conciertos fue algo irrepetible.


Ya desde el principio nos esperaba el insuperable Cierra los ojos -bueno, para mí el principio fue Massiel entrando sola a la sala y colándose en el ropero: ella puede-, y una traca maravillosa de canciones inolvidables y descatalogadas -El dinero no es nuestro dios, Contradicción, Interior de una nave espacial abandonada, Amo el peligro, Me comeré tu piel, me beberé tu sangre, Las ventajas de olvidar y otras- en la primera parte, la eléctrica, para rematar en la parte electrónica con algunos cortes de Absolutamente -esa misma canción mejora muchísimo en directo con Los Gemelos en la coreografía y el intermedio Kraftwerk- y grandes hits de los últimos discos, con el inefable Spunky, Eric de Los Planetas a la batería y una violinista y presentadora de TV asiática a los teclados.
ABSOLUTAMENTE & TRANS EUROPE EXPRESS / FANGORIA EN JOY ESLAVA MADRID
Hasta dos noches de las cuatro acudí a este festín sólo apto para adeptos que se asemejó, en cierta manera, a los fastos de presentación madrileña de El extraño viaje, cuando tocaron en cinco salas distintas y con distintos repertorios durante la misma semana: ¿alguien da más? Ellos siempre, aunque se desdigan y renieguen, y retomen de nuevo -ahora con un Grandes Éxitos...ellos que tanto despotricaron.. acabarán cantando la Cruz de Navajas con la Torroja, como dice mi chico-.


Pero basta de criticar por criticar: ¡qué conciertazos! Y además con sorteo de cápsulas del tiempo. (En la foto con nuestro amigo Antoine, quien nos acompañó a los dos conciertos).
INTERIOR DE UNA NAVE ESPACIAL ABANDONADA / FANGORIA EN JOY ESLAVA MADRID
FANGORIA, Conciertos Únicos en la Joy Eslava. 17, 18, 19 y 20 Febrero 2010. Entre lo eléctrico y lo electrónico.
BENJAMIN ES AHORA SUPER BE


NIGHT SHOP / BENJAMIN BIOLAY EN HEINEKEN MADRID
Lo más destacable de esta soirée fue el calor que el público madrileño dispensó a la star francesa y la sorpresa y evidente regocijo del cantante ante esta circunstancia... anteriormente le habíamos visto, precisamente en la misma sala, pero con un ambiente mucho más recogido. Con lo soseras que es el pobrecico, se nos emocionó tanto que improvisó todo tipo de lances en el escenario, aunque el predilecto fue impulsar el brazo hacia arriba, con el dedo índice señalando el techo... pero es que no era para menos, el público coreando las canciones y gritándole guapo y torero..

Para mi infortunio, mis entregas favoritas de su música -Négatif y À l´origin- no fueron las más recordadas, si bien la canción que da nombre al segundo -su disco maldito- fue objeto de una recreación endemoniadamente rockera -también en escena- que se convirtió en el punto álgido del concierto. Entre medias, mucho Superbe, mucho Trash ye-ye y algo de Rose Kennedy: delicioso en su conjunto, íntimo y exaltado por momentos, acojonante en su final con el dueto mantenido con Audrey Blanchett, el arpa del grupo, en una canción muy en la línea de las que grabara con su ex Chiara Mastroianni.



BENJAMIN BIOLAY, Sala Heineken, Madrid. 16-5-10
(Las fotos son mías, sí, no son lo mejor pero... y muchas gracias como siempre a los fans que bajan las grabaciones al youtube)
DANS LA MERCO BENZ / BENJAMIN BIOLAY EN HEINEKEN MADRID